Vivienda para una persona con Parkinson

Se trata de una reforma integral de un piso de 105 metros cuadrados en el ensanche de la capital, para una persona mayor con principio de Parkinson.

Año: 2012

Autor proyecto y DO: Adapto Arquitectura y Diseño

Tipología: Proyecto adaptado a persona con movilidad Reducida (PMR)

Descripción:

El proyecto trata de adecuar el espacio donde vive una persona mayor de 60 años con el objetivo de facilitar su movilidad y su rehabilitación, ya que el hogar donde vive no es cómodo para ella y necesita de un cambio por sus necesidades actuales, pero sobre todo futuras. Es por ello por lo que le proponemos este cambio a un lugar donde poder ser más autónoma. En el estudio hacemos propuestas de proyectos de adaptabilidad de espacios para personas mayores (así como de cambio de vivienda) que son más susceptibles de tener enfermedades que limiten sus condiciones físicas, para mejorar la calidad de vida y retrasar su dependencia. Estos proyectos conllevan una profunda reflexión en accesibilidad y diseño, además de ajustarse mucho en presupuesto.

El nuevo diseño trata de resolver un programa diferente al de las viviendas convencionales, ya que el nuevo espacio debe ser 100% accesible y ayudar en el día a día a la persona, además de incluir un lugar para un asistente personal. El reto es poder integrar ese espacio de servicio del asistente sin alterar la privacidad que la dueña va a requerir en muchos momentos.

ESTADO ACTUAL

La vivienda en su estado inicial cuenta con 2 habitaciones, 1 baños, 1 aseo, salón, comedor, cocina y galería, además de los espacios de distribución. Es una construcción antigua, de mediados de siglo XX, con características peculiares en este tipo de diseños, como son los techos altos con molduras.Vivienda Parkinson arquitectura accesible

PROPUESTA

La propiedad tiene interés por el diseño y necesita de un hogar donde poder realizar las ABVD los más autónomamente posible. Es por ello que tenemos en cuenta por encima de otras cosas la accesibilidad y su integración en el diseño de la vivienda.

Vivienda Parkinson arquitectura accesible discapacidad

Nuestra propuesta se centra en estos factores:

Diseño: Tratamos de mantener en lo posible el aire «vintage» de estas construcciónes antiguas, por lo que proponemos mantener los techos altos y las molduras, integrándolas con materiales más modernos como el parquet, el hormigón visto en pilares o el microcemento en cocina y baños.

Programa: Mantenemos el dormitorio principal y ajustamos el dormitorio secundario (para la asistente) en la zona de servicio, con la peculiaridad de tener dos entradas: una con acceso al comedor y dormitorio principal para la asistencia, y otra a la zona de servicio (galería y cocina). Esto permite tener un control de espacio privado-servicio, pudiendo elegir la propietaria en qué momento del día el asistente puede tener acceso o no a la zona privada. Unimos salón con comedor, haciendo más fácil la transición entre estos espacios y la cocina. Ampliamos las dimensiones del aseo pequeño y mejoramos la distribución del baño principal. La cocina se abre al espacio de acceso a la vivienda (como premisa de la propiedad).

Accesibilidad: Actualmente la propietaria se puede desplazar sin silla de ruedas, pero es cuestión de tiempo que dependa de ella (ya lo hace en momentos puntuales). Es por ello que creamos espacios 100% adaptados y adaptables a medida progrese el Parkinson. Se elimina la máxima tabiquería posible, con tal de hacer espacios más abiertos sin retranqueos, eliminando zonas donde es difícil que se mueva una silla de ruedas. El baño, que se diseña con ducha a cota cero y ayudas técnicas de transferencia, se incorpora al dormitorio principal para facilitar el aseo diario, y además se realiza una preinstalación de grúa de techo para el fácil desplazamiento entre estos dos espacios. Incorporamos también persianas motorizadas y sistemas de llamada en tres puntos fijos con señalización acústica, y pulsador móvil de aviso.

Presupuesto: Aunque en esta ocasión se disponía del suficiente, se ha optado por economizar al máximo la intervención, ya que este tipo de intervención tan específica hace que su remodelación para una posterior venta sea necesaria. Hemos tramitado ayudas económicas de la Administración para poder reducir el presupuesto.

Imágenes de Obra

Imágenes de Vivienda terminada

Éstos son sólo algunos de los aspectos más relevantes del proyecto. Si necesitáis más información podéis poneros en contacto con nosotros.

Adapto Arquitectura

Fuente: Adapto Arquitectura

Imágenes: Adapto Arquitectura

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s